En el marco de la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y México están a punto de consolidar un ambicioso acuerdo comercial. El Foro Económico “Emiratos Árabes Unidos-México 2025”, realizado el pasado 18 de junio, subraya la creciente importancia de esta alianza estratégica.

Una fuente de alto nivel de los EAU destacó el momento crucial de las negociaciones: «Estos 50 años son un gran hito en el fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones», y expresó el optimismo de su país por concretar el acuerdo comercial «antes de terminar el año».

México: Un Pilar Estratégico para la Visión Global de los EAU

Para los Emiratos Árabes Unidos, México representa un socio fundamental en múltiples frentes, desde infraestructura y tecnología hasta la seguridad alimentaria y la transición energética. La fuente emiratí reconoció el compromiso de su país con las energías renovables y puntualizó que ven en México un «mercado fantástico» para estas iniciativas.

La delegación de los EAU destacó la filosofía de su nación al constituir acuerdos globales: «Somos un país que cree firmemente en la creación de alianzas. Aunque (somos) pequeños en tamaño, nuestra ambición y visión de conectar con otras naciones es grande”.

Un Puente para el Comercio y la Inversión Mexicana

La fuente emiratí sostuvo que los Emiratos Árabes Unidos buscan ser una plataforma estratégica para las empresas mexicanas, ofreciendo acceso no solo al mercado emiratí, sino a una vasta región que incluye el subcontinente Indio, Asia Central y África Oriental. Como muestra de la confianza en esta relación, destacó que el comercio bilateral, excluyendo el petróleo, alcanzó los 2.6 mil millones de dólares en 2023, con un impresionante crecimiento del 24%.

La presencia de Dubai Ports World, que ya opera en México y busca expandirse, es un claro ejemplo de las previas inversiones emiratíes. La delegación empresarial de EAU demuestra un «gran interés y entusiasmo» por invertir en sectores clave. Entre ellos: innovación (especialmente Inteligencia Artificial), turismo, agricultura, construcción e infraestructura, y la industrialización farmacéutica, sin dejar de lado el interés en la transición energética. La persona funcionaria reafirmó la visión a largo plazo de su país: «No somos inversionistas a corto plazo; realizamos financiamientos a 10, 15 o 20 años».

La fuente emiratí se mostró entusiasmada en su visita a México y concluyó: «México tiene una herencia tan hermosa, es un país de un peso histórico significativo. Ocupa una geografía muy importante. Así que venimos con espíritu de amistad».