Con pancartas y consignas como “Necesito mi dinero, Alquimia Pay” y “Loredo Foyo, devuélveme mi inversión”, los inversionistas reclamaron la inacción ante los problemas reportados.

En las oficinas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), un grupo de inversionistas alzó la voz para exigir que se investigue a la plataforma Alquimia Pay. Los manifestantes pidieron la intervención de las autoridades, denunciando la falta de acceso a sus fondos y la nula respuesta de la empresa.

Con pancartas y consignas como “Necesito mi dinero, Alquimia Pay” y “Loredo Foyo, devuélveme mi inversión”, los inversionistas reclamaron la inacción ante los problemas reportados. Además, advirtieron que volverán a las instalaciones de la Condusef si no obtienen una solución pronta a la situación que enfrentan.

Uno de los manifestantes, Francisco Franco, expresó su frustración: “En tu plataforma no atienden a los clientes. Solo contesta un bot diciendo que están en mantenimiento. Nadie da la cara”, comentó en sus redes sociales, donde ha documentado su lucha por recuperar su dinero.

La desconfianza hacia Alquimia Pay ha ido en aumento tras una prolongada fase de “mantenimiento” que ha dejado a cientos de usuarios sin acceso a sus fondos. Jafeth Aog, otro inversionista afectado, reportó pérdidas en su cuenta sin recibir respuesta por parte de la plataforma.

Por su parte, Elliot Velher, abogado de varios afectados, confirmó que ya se han presentado denuncias formales contra Alquimia Pay y su fundador, Sergio Loredo Foyo. Según Velher, el presunto fraude podría afectar a 2,000 usuarios con un desfalco aproximado de 800 millones de pesos.

Los afectados exigen que las nuevas autoridades refuercen la regulación en el sector fintech para evitar más casos de fraude y proteger a los inversionistas.

Fuente: Excelsior