La capital del país se prepara para una jornada gélida: la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) emitió, desde el pasado lunes 10 de noviembre, una doble alerta por bajas temperaturas ante el paso del Frente Frío nº 13. La alerta continuará para los próximos días en los que se pronostican temperaturas de 3 y 4 grados en algunas alcaldías de la capital.

Para el jueves 13 de noviembre se pronostica cielo medio nublado, durante el día, sin embargo, por la mañana las temperaturas mínimas serán de 6 a 9 grados.

En las demarcaciones de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco se colocó una Alerta Amarilla, donde se prevén mínimas de 3 a 6 °C para el mismo periodo y en zonas altas, incluso temperaturas menores.

El descenso térmico obedece a la combinación del frente frío 13 con una vaguada polar, lo cual está generando condiciones de viento fuerte y lluvias en otras zonas del país. 

Para la población:

Se aconseja cubrirse bien — varias capas de ropa, gorro, bufanda —, especialmente si se debe salir en la madrugada o primera hora de la mañana.

Hidratarse, proteger la piel del frío, evitar cambios bruscos de temperatura. 

Estar atentos a niños, personas mayores, mujeres embarazadas, quienes son más vulnerables al frío. 

Si se usan calentadores o chimeneas, asegurarse de una buena ventilación para evitar intoxicaciones. 

Para la ciudad:

Las autoridades preparan protocolos ante posibles incidencias relacionadas con el frío, como caídas de ramas o afectaciones por viento en conjunto con el frío. Perspectiva a corto plazo

El ambiente frío en la Ciudad de México se intensificará principalmente durante la madrugada y la mañana del lunes 10 de noviembre. De acuerdo con otros reportes, las mínimas podrían mantenerse entre 2 y 6 °C en zonas altas del sur y poniente del valle hacia el martes. 

La Ciudad de México entra en un periodo de frío extremo que requiere atención inmediata: la activación de las alertas naranja y amarilla destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas para evitar efectos adversos sobre la salud y la movilidad. Para este inicio de semana, el abrigo, la protección de los grupos vulnerables y el cuidado en el uso de calefacción serán clave.