Lorena se intensificó a huracán frente a las costas del Pacífico de México y podría provocar inundaciones repentinas potencialmente mortales a medida que avanza hacia la península de Baja California, dijeron autoridades el miércoles.

CIUDAD DE MÉXICO, 3 sep – El huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 mph) y ráfagas más fuertes, se localizó a unos 165 kilómetros (105 millas) de Cabo San Lucas, un popular destino turístico, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Se espera que Lorena, un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, deje fuertes lluvias en la península de Baja California y «traerá el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra potencialmente mortales, especialmente en áreas de terreno más alto», dijo el NHC en un comunicado.

Pronóstico del tiempo para el 3 de septiembre a las 2 p. m. (hora del este). Los vientos con fuerza de tormenta se definen como velocidades sostenidas de 63 km/h o más.
Fuente: Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.

El gobierno de México emitió alertas y vigilancias de tormenta para Baja California Sur, hogar de importantes destinos turísticos como Los Cabos.La Comisión Nacional del Agua de México, Conagua, instó a los residentes a extremar precauciones en las zonas afectadas, según su último informe.Se pronostica un fortalecimiento rápido hasta el miércoles por la noche, según el NHC, mientras que se espera un debilitamiento rápido más tarde, y Lorena posiblemente se suavice y vuelva a ser una tormenta tropical el viernes.El huracán se mueve hacia el norte a una velocidad de 24 kilómetros por hora y se espera que su centro se mueva paralelo a la costa oeste de la península de Baja California hasta la noche del jueves, cuando debería acercarse a la costa.

Fuente: Reuters