Ciudad de México. En una sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los ministros resolvieron por unanimidad desechar siete amparos presentados por empresas de Grupo Salinas, entre ellas Elektra y TV Azteca.
Con ello, quedaron firmes créditos fiscales por un monto total de 48,3 mil millones de pesos (aproximadamente 1 800 millones de dólares), que incluyen impuestos, recargos, multas y actualizaciones.
El caso más relevante es el correspondiente a Elektra: la Corte ratificó que debe pagar un crédito fiscal de 33,306 millones de pesos por el ejercicio fiscal 2013, que comprende Impuesto Sobre la Renta (ISR), recargos y multas.
Según los ministros, los amparos presentados por las empresas de Salinas Pliego carecían de un «interés excepcional constitucional» sobre la Ley del ISR, un argumento clave para negar la protección legal solicitada.
Además, la decisión abre un precedente para otros juicios similares, tanto dentro del conglomerado Salinas como en casos fiscales equiparables, lo que podría facilitar futuras exigencias del fisco.
Por su parte, Grupo Salinas ha declarado que recurrirá a instancias internacionales, acusando al fallo de estar motivado políticamente. Este fallo se da en un contexto de presión creciente del gobierno mexicano sobre grandes contribuyentes para que liquiden sus adeudos fiscales históricos.

