El lunes 10 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuya organización corresponderá de manera conjunta a México, Estados Unidos y Canadá.
Un evento histórico para México
Durante el acto realizado en el complejo cultural “Los Pinos”, la mandataria señaló que la Ciudad de México albergará el partido inaugural, el próximo 11 de junio de 2026, en el Estadio Azteca. De lograrse, sería la tercera vez que este estadio es escenario de una inauguración mundialista, tras 1970 y 1986.
“Es un momento para ver el mejor fútbol y compartir con el mundo lo que somos: un país no sólo de una grandeza cultural, sino con un pueblo empoderado”, declaró Sheinbaum.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, participó en el evento y subrayó que están en marcha los trabajos de coordinación interinstitucional para garantizar un torneo exitoso.
Entre los datos que se dieron a conocer:
México espera recibir 5.5 millones de visitantes durante la justa mundialista.
En el país habrá 13 partidos de la Copa Mundial 2026.
Las sedes mexicanas incluyen la Ciudad de México, así como las ciudades de Monterrey y Guadalajara.
Más allá del fútbol: un mensaje cultural
El evento incluyó una exhibición de bailes regionales, lo que reflejó la apuesta del gobierno por vincular la organización del torneo con la muestra de la riqueza cultural mexicana.
De este modo, la presidenta explicó que la Copa Mundial 2026 no sólo será una fiesta deportiva, sino una oportunidad para proyectar al mundo la “grandeza ancestral” de México, su diversidad, sus raíces precolombinas y su presente en transformación.
Aunque el tono del anuncio fue de celebración, el camino no estará exento de retos. Entre los aspectos señalados se encuentran la necesidad de fortalecer la infraestructura aeroportuaria y de transporte, agilizar trámites migratorios, coordinar seguridad y garantizar la participación de voluntariado local.
En particular, se mencionó que la plataforma de boletos, la venta y la reventa corresponden a FIFA, por lo que el gobierno federal reclamó que esos temas no están bajo su control directo.