Pfizer dijo este lunes que adquiriría al desarrollador de medicamentos Metsera en un acuerdo valorado en hasta 7,300 mdd, incluidos los pagos futuros, ya que busca afianzarse en el mercado de tratamiento de la obesidad de rápido crecimiento.
El mercado mundial de medicamentos para la obesidad, que se prevé que alcance los 150 mil millones de dólares a principios de la década de 2030, está impulsado por la rápida adopción de terapias GLP-1 de compañías como Novo Nordisk y Eli Lilly. Los fabricantes de medicamentos ahora están compitiendo para desarrollar tratamientos de próxima generación, incluidas hormonas que pueden ayudar a los pacientes a perder grasa mientras preservan los músculos.
Metsera aporta su cartera de medicamentos experimentales para la obesidad, siendo MET-097i, un inyectable de GLP-1, y MET-233i, que imita a la hormona pancreática amilina, entre ellos. MET-233i se está evaluando como monoterapia mensual y en combinación con MET-097i en ensayos en etapa inicial.
Pfizer dijo que los datos de la etapa inicial de MET-233i han mostrado un “perfil potencial de mejor en su clase”.

Según los analistas, los programas de dosificación más fáciles podrían darle a Pfizer una ventaja en el mercado. El analista de Leerink Partners, David Risinger, ha proyectado más de 5,000 millones de dólares en ventas máximas combinadas para la cartera de productos de Metsera.
Los ejecutivos de Pfizer dijeron que confiaban en que el programa de dosificación mensual del medicamento de Metsera funcionaría porque permanece en los pacientes el tiempo suficiente para que el perfil de efectos secundarios no parezca empeorar entre dosis.
Pfizer duplica sus tratamientos para bajar de peso
“Una dosis mensual bien tolerada podría tener enormes ventajas, no solo para el mantenimiento, sino también para la conveniencia y el cumplimiento”, dijo el director científico de Pfizer, Chris Boshoff.
El acuerdo sigue a los reveses de Pfizer en sus propios esfuerzos de desarrollo con la píldora para bajar de peso danuglipron.
La compañía había desechado el desarrollo de una versión de danuglipron una vez al día en abril después de que un paciente de prueba experimentara una posible lesión hepática inducida por medicamentos, que se resolvió después de suspender el medicamento. Había interrumpido el desarrollo de una versión dos veces al día a finales de 2023 debido a varios efectos secundarios.
Pfizer pagará 47.50 dólares por acción en efectivo a Metsera, lo que representa una prima de alrededor del 43% con respecto al último cierre de la compañía con sede en Nueva York.
Metsera también es elegible para recibir 22.50 dólares adicionales por acción dependiendo del logro de ciertos hitos de desempeño. Sus acciones subieron más del 60% a 53.8 dólares, mientras que Pfizer subió alrededor de un 2%.
Se espera que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre de 2025.
Fuente: Forbes