Arnaldo Pomodoro, uno de los artistas contemporáneos más destacados de Italia, cuyas esferas de bronce decoran espacios públicos icónicos desde el Vaticano hasta las Naciones Unidas, murió a los 98 años, anunció el lunes su fundación.
Pomodoro falleció en su casa de Milán el domingo, víspera de su 99º cumpleaños, según un comunicado de Carlotta Montebello, directora general de la Fundación Arnaldo Pomodoro.
Las enormes esferas de Pomodoro son reconocibles al instante: globos de bronce brillantes y lisos con interiores en forma de garra que, según Pomodoro, hacían referencia a la perfección superficial de los exteriores y a la problemática complejidad de los interiores.
En una nota de condolencias, el ministro de Cultura italiano, Alessandro Giuli, dijo que las esferas “heridas” de Pomodoro “nos hablan hoy de la fragilidad y la complejidad de lo humano y del mundo”.
La esfera del Vaticano, que ocupa un lugar central en el patio Pigna de los Museos Vaticanos, cuenta con un mecanismo interno que gira con el viento. «En mi obra veo las grietas, las partes erosionadas, el potencial destructivo que emerge de nuestro tiempo de desilusión», dijo Pomodoro sobre su esfera, según el Vaticano.

Marco Di Lauro/Getty Images
Las Naciones Unidas en Nueva York recibieron una escultura de 3,3 metros (10 pies, ocho pulgadas) de diámetro «Esfera dentro de esfera» como regalo de Italia en 1996. La esfera de la ONU se refiere a la llegada del nuevo milenio, dijo la ONU: «un útero exterior liso en el que estallan formas interiores complejas» y «una promesa para el renacimiento de un mundo menos problemático y destructivo», dijo Pomodoro sobre ella.
Otras esferas se encuentran en museos de todo el mundo y fuera del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, que posee la obra original que Pomodoro creó en 1966 para la Expo de Montreal y que dio inicio a su proyecto de escultura monumental.
Pomodoro nació en Montefeltro, Italia, el 23 de junio de 1926. Además de sus esferas, diseñó escenografías teatrales, proyectos de terreno y máquinas. Realizó múltiples retrospectivas y enseñó en la Universidad de Stanford, la Universidad de California en Berkeley y el Mills College, según su biografía en el sitio web de la fundación.
Fuente: CNN Style